Niño es acosado por duendes!! escucha mas detalles aquí:
http://www.goear.com/listen/6d0d37c/menor-dos-anos-es-acosado-hijos-del-demonio-jennyffer-morales
Este es un espacio en el que podrás informarte de los acontecimientos mas importantes que ocurren en nuestra bella NICARAGUA, así mismo proporcionare información de esta preciosa tierra de lagos y volcanes. ♥
viernes, 8 de agosto de 2014
#Reportaje
Tenes idea de como inicio la educación superior en Nicaragua??
Conocelo escuchando esta entrevista!!
http://www.goear.com/listen/1b47c90/reportaje-educacion-superior-nicaragua-jennyffer-morales
Conocelo escuchando esta entrevista!!
http://www.goear.com/listen/1b47c90/reportaje-educacion-superior-nicaragua-jennyffer-morales
#Entrevista
Entrevista al invitado de la semana.. quien sera?? Escuchala!! ;)
http://www.goear.com/listen/ed33422/entrevista-invitado-semana-jennyffer-morales
http://www.goear.com/listen/ed33422/entrevista-invitado-semana-jennyffer-morales
http://elguardabarranconica.blogspot.com/
Información completa y de interés
general, los hechos más importantes y datos generales para que conozcas más de
nuestra hermosa tierra de Lagos y Volcanes y lo que dentro de ella sucede, todo
esto y un poco más solo aquí en tu blog El Guardabarranco Nica!!!
#Suplemento_Fiestas_Agostinas
¡Viva Santo Domingo de Guzmán!
Como es de costumbre, el primero de agosto miles de nicaragüenses disfrutaron del recorrido del patrono de los Managuas en la bajada de Santo Domingo que inicia desde la Parroquia de Las Sierritas de Managua Hasta la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
Los diablitos rojos y negros son todas aquellas personas que se aplican colorante de bloques o aceite negro en todo su cuerpo para pagar sus promesas, portando una simulación de una lanza en sus manos y algunos hacen uso de accesorios de indios.
El cacique mayor es una de las figuras representativas de esta tradicional fiesta, recordando también a Juana Francisca Villalta, mejor conocida como “chica la vaca” (que en paz descanse), quien se dio a conocer desde hace varios años que pago su promesa a la diminuta estatua por usar una similitud de vaca hecha de madera, metal y tela con la que solía golpear con los cuernos a la gente.
En Santo Domingo también está la tradicional vela del barco que se lleva a cabo en el barrio San Judas, en donde se reúnen las personas hasta las 12 de la noche que parte hasta su punto, así mismo otro punto de reunión de las personas es el incansable “Palo lucio” en la rotonda Cristo Rey, en donde al primer poste ubicado en dirección sur de la rotonda, se le aplica aceite para que las personas lo escalen sin hacer uso de herramientas y el que logre llegar hasta el límite de este, toma uno de los sombreros que se le ubica para que sean premiados por su logro, pero son pocos quienes lo logran.
Todas las personas tienen diferentes maneras de pagar sus promesas, a como mencione anteriormente. Otra de las más comunes es la famosa vestimenta típica y representativa de nuestro bello país, el Folklore.
Mientras miles de promesantes acompañan a Minguito durante su recorrido por ciertas calles de Managua, otros espectadores de Managua y de diferentes departamentos del país, asisten a las reconocidas Hípicas en honor al Santo Patrono de la capital, haciendo uso de vestimentas alusivas a esta actividad y disfrutando de la variedad de equinos de diferentes razas que en ella se presentan, así como también las diferentes carrozas de ciertas empresas como la cervecera Toña, dulcería ARCOR y algunas otras.
Posteriormente las personas devotas de la imagen pueden visitarla en un periodo de 10 en el que en este último Santo Domingo es regresado a su casa, esto es conocido como “la subida del Santo Patrono”, realizando las mismas actividades que en la bajada, siendo esta una tradición que se realiza desde que la imagen fue encontrada por un campesino en el hueco de un árbol, fue puesta en el altar de una iglesia y volvió a aparecer en este hueco, siendo decretada la visita a la capital por un sacerdote y es aquí donde inicio la tradición.
#Cultura
Encuentro con la vieja Managua
El Paseo a Xolotlán es un centro en el que se recrea la antigua Managua antes del terremoto, otorgándose ese nombre por su ubicación geográfica.
Miles de personas visitan a diario este lugar, ya sea para recordar las épocas que vivieron (en el caso de los adultos) y para conocer lo hermosa que llego a ser Nicaragua en aquella época dorada que existió.
Tal es el caso de Gustavo Avilés, quien señalando un edificio hizo mención que su tía había comprado su primer televisor en esa tienda.
El lugar contiene juegos para niños, un avión al que pueden acceder las personas y espacios para disfrutar del ambiente entre amigos y/o la familia, siendo lo más importante la recreación en miniatura de lo que fue Managua antes de que ocurriera el terremoto en 1972.
Las personas pueden acceder a este lugar familiar para no dejar en el olvido lo que fue parte de nuestra bella Nicaragua que tal vez ahora muchos de esos lugares ya no estén pero siempre estarán en la memoria de quienes conocieron la vieja Managua.
#Politica
Unidad entre los partidos PLC y PLI
Un acuerdo marco de unidad para ratificar acuerdos firmados el pasado tres de julio, realizaron Eduardo Montealegre presidente del Partido Liberal Independiente y María Haydee Osuna, presidenta del Partido Liberal Constitucionalista, con el objetivo de agilizar el proceso en los departamentos y municipios del país.
“La unidad es para cambiar las cosas q están mal y la fuerza contra el sandismo”, expresó la presidenta del PLC, mientras que el presidente del PLI resalto que ya se han firmado acuerdos en el pasado pero estos eran de cúpulas y electoreros que actualmente son políticos y enfocaran en aspectos que los unen, destacando que “la tragedia de la división quedó en el pasado”.
#Sociales
Incremento en número de muertes por accidentes de transito
296 víctimas mortales son las que registro este jueves 12 de julio la Dirección de Seguridad de Transito de la Policía Nacional, 25 más que en el periodo 2013.
La peligrosidad en los accidentes no ha aumentado, más bien la palabra “fatalidad” se ha convertido en el acompañante de los accidentes de tránsito.
“Lo que se requiere es que tanto conductores como peatones reduzcan la temeridad y el consumo del alcohol”, señalo El comisionado Iván Escobar, jefe de Secretaría de Tránsito.
A la fecha han disminuido en un uno por ciento los accidentes en general, muchos accidentes podrían evitarse si los usuarios de la vía respetaran la ley.
Según Escobar, aplicarán la ley con rigor a quienes infrinjan la ley así como las campañas educativas.
#Economia
Falta de lluvia y pasto mata a reces en el municipio de Madriz
Ganaderos afirman literalmente haber visto morir a sus reses ante la falta de agua potable y alimento de pasto para su ganado.
La falta de lluvia se está convirtiendo en una situación crítica para los ganaderos y agricultores que esperan una solución inmediata ante la situación.
En la comunidad El Cascabel, municipio de Somoto se encuentra una pequeña finca en la que trabajadores aseguran haber hecho todo lo posible por reanimar a las reses pero esto fue imposible, todo radica ante la falta de las necesidades primordiales de la vida.
Carne, res, leche, cosecha de frijol y maíz serán alimentos que bajaran su cantidad de producción en el ciclo 2014-2015, debido a la sequía en los campos por el mal invierno que hasta el momento se ha presentado.
miércoles, 6 de agosto de 2014
#Espectaculos
Último adiós a Enoc Zavala
Pobladores del municipio de Ocotal despidieron al cantante Enoc Ponce Montenegro ayer sábado por la mañana, luego de ser asesinado la madrugada del viernes por un taxista.
Con una misa de cuerpo presente y un homenaje brindado por sus compañeros de grupo; familiares, amigos y colegas con dieron el último adiós al cantante nicaragüense con lágrimas en sus ojos.
“Nicaragua vive tiempos de paz y de victorias, pero cuando nuestra juventud se muere en manos de criminales nos duele hasta el tuétano, debemos continuar por las sendas de paz, pero enérgicamente debemos pronunciarnos para que haya justicia”, expresó la alcaldesa de Ocotal, Sonia Olivas.
El Comisionado Mayor Fernando Borge aseguro que los compañeros de auxilio judicial están trabajando en el caso pero no brindan información pública para no estropear las investigaciones.
viernes, 25 de julio de 2014
Imprudencia de motociclista acaba con la vida de un menor
En
el barrio Andrés Castro, un menor de 3 años de edad, perdió la vida luego de
que un motorizado lo impactara.
Vecinos
aseguran que José Moran de 31 años de edad, conductor de la motocicleta, estaba
en estado de ebriedad y manejaba a alta tratar de esquivar a un, impacto al
menor y a su madre.
El
menor fue trasladado por los vecinos al hospital Fernando Vélez Paiz, donde
falleció y la madre al hospital Antonio Lenin Fonseca.
El motociclista se encuentra en recuperación
bajo arresto domiciliario, mientras la madre y demás familiares del menor
lamentan su pérdida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)