viernes, 8 de agosto de 2014

#Nota_Informativa

Niño es acosado por duendes!!  escucha mas detalles aquí: 

http://www.goear.com/listen/6d0d37c/menor-dos-anos-es-acosado-hijos-del-demonio-jennyffer-morales

#Reportaje

Tenes idea de como inicio la educación superior en Nicaragua??
Conocelo escuchando esta entrevista!! 

http://www.goear.com/listen/1b47c90/reportaje-educacion-superior-nicaragua-jennyffer-morales

#Entrevista

Entrevista al invitado de la semana.. quien sera?? Escuchala!! ;)

http://www.goear.com/listen/ed33422/entrevista-invitado-semana-jennyffer-morales

https://www.facebook.com/pages/El-Guardabarranco-Nica/709079955825920?fref=ts

Disfruten de información ampliada en mi pagina pinolera oficial del :D




https://twitter.com/Ave_Nacional

Pinoleros orgullosos, sigan su pagina nica en la cuenta oficial de Twitter#Ave_Nacional 





http://elguardabarranconica.blogspot.com/


Información completa y de interés general, los hechos más importantes y datos generales para que conozcas más de nuestra hermosa tierra de Lagos y Volcanes y lo que dentro de ella sucede, todo esto y un poco más solo aquí en tu blog El Guardabarranco Nica!!!





#Suplemento_Fiestas_Agostinas

¡Viva Santo Domingo de Guzmán!


Como es de costumbre, el primero de agosto miles de nicaragüenses disfrutaron del recorrido del patrono de los Managuas en la bajada de Santo Domingo que inicia desde la Parroquia de Las Sierritas de Managua Hasta la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.





Los diablitos rojos y negros son todas aquellas personas que se aplican colorante de bloques o aceite negro en todo su cuerpo para pagar sus promesas, portando una simulación de una lanza en sus manos y algunos hacen uso de accesorios de indios.





El cacique mayor es una de las figuras representativas de esta tradicional fiesta, recordando también a Juana Francisca Villalta, mejor conocida como “chica la vaca” (que en paz descanse), quien se dio a conocer desde hace varios años que pago su promesa a la diminuta estatua por usar una similitud de vaca hecha de madera, metal y tela con la que solía golpear con los cuernos a la gente.




En Santo Domingo también está la tradicional vela del barco que se lleva a cabo en el barrio San Judas, en donde se reúnen las personas hasta las 12 de la noche que parte hasta su punto, así mismo otro punto de reunión de las personas es el incansable “Palo lucio” en la rotonda Cristo Rey, en donde al primer poste ubicado en dirección sur de la rotonda, se le aplica aceite para que las personas lo escalen sin hacer uso de herramientas y el que logre llegar hasta el límite de este, toma uno de los sombreros que se le ubica para que sean premiados por su logro, pero son pocos quienes lo logran.




Todas las personas tienen diferentes maneras de pagar sus promesas, a como mencione anteriormente. Otra de las más comunes es la famosa vestimenta típica y representativa de nuestro bello país, el Folklore.




Mientras miles de promesantes acompañan a Minguito durante su recorrido por ciertas calles de Managua, otros espectadores de Managua y de diferentes departamentos del país, asisten a las reconocidas Hípicas en honor al Santo Patrono de la capital, haciendo uso de vestimentas alusivas a esta actividad y disfrutando de la variedad de equinos de diferentes razas que en ella se presentan, así como también las diferentes carrozas de ciertas empresas como la cervecera Toña, dulcería ARCOR y algunas otras.





Posteriormente las personas devotas de la imagen pueden visitarla en un periodo de 10 en el que en este último Santo Domingo es regresado a su casa, esto es conocido como “la subida del Santo Patrono”, realizando las mismas actividades que en la bajada, siendo esta una tradición que se realiza desde que la imagen fue encontrada por un campesino en el hueco de un árbol, fue puesta en el altar de una iglesia y volvió a aparecer en este hueco, siendo decretada la visita a la capital por un sacerdote y es aquí donde inicio la tradición.